La Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda ha confirmado que los autónomos podrán continuar utilizando el sistema de Estimación Objetiva o módulos durante el año 2025, con los mismos límites de facturación que estuvieron vigentes entre 2016 y 2024. De esta manera, los contribuyentes podrán realizar los pagos fraccionados del IRPF sin verse afectados por posibles cambios normativos en este sistema tributario.
Límites para aplicar el régimen de módulos en 2025
Para poder tributar por módulos, los autónomos deben cumplir con ciertos umbrales de facturación. En 2025, los límites siguen siendo los mismos de años anteriores: los autónomos que vendan a particulares podrán acogerse a este régimen si no superan los 250.000 euros de facturación anual. En el caso de aquellos que vendan a empresas, el límite se establece en 125.000 euros anuales. Estos umbrales de facturación permanecen inalterados, lo que permite a los autónomos seguir utilizando el sistema de módulos durante todo el año.
El impacto del Real Decreto-ley 9/2024 sobre los autónomos
La Agencia Tributaria (AEAT) detalló que, entre el 1 y el 22 de enero de 2025, estuvo en vigor la disposición transitoria 32ª de la Ley del IRPF, modificada por el Real Decreto-ley 9/2024. Este Real Decreto permitía a los autónomos determinar su rendimiento neto mediante el sistema de Estimación Objetiva basado en los ingresos y gastos del año 2024. Sin embargo, debido a la falta de convalidación del Real Decreto-ley en las Cortes, algunos contribuyentes podrían haber quedado excluidos del sistema de módulos a partir de 2025.
La aclaración de Hacienda sobre los efectos de la exclusión de módulos
La Dirección General de Tributos ha aclarado en una nota informativa en la página web oficial que, según el artículo 34.1 del Reglamento del IRPF, los efectos de la exclusión del régimen de módulos solo se aplicarán a partir del inicio del siguiente año. Es decir, aunque la exclusión podría haberse producido el 22 de enero de 2025, los efectos de la misma no se harán efectivos hasta 2026. Por lo tanto, los autónomos podrán seguir utilizando el sistema de módulos durante todo el año 2025.
¿Qué es el régimen de módulos y cómo afecta a los autónomos?
El sistema de módulos es un régimen de tributación simplificada que permite a los autónomos calcular su IRPF en función de una estimación de sus ventas anuales. En lugar de calcular los impuestos según los ingresos reales, los autónomos utilizan una serie de parámetros, como el tamaño del local, el número de empleados, la ubicación o la actividad desarrollada, para determinar sus pagos. Este sistema es especialmente útil para autónomos con negocios pequeños o ingresos limitados, ya que simplifica la gestión tributaria.
El futuro del sistema de módulos para los autónomos
El sistema de módulos sigue siendo una herramienta clave para muchos autónomos. Sin embargo, su continuidad dependerá de posibles reformas fiscales que podrían modificar los límites y las condiciones del régimen. Por ello, es importante que los autónomos sigan atentos a futuras modificaciones en la legislación tributaria que puedan afectar su forma de tributar.
En TEFISCO, Asesores & Auditores, te mantenemos al día de toda la actualidad y legislación del sector. Si necesitas asesoramiento, no dudes en contactarnos.